Marginación Informatica
El ritmo de constante cambio en el contexto actual obliga a las personas a ser capaces de hacer uso de la información y de nuevas tecnologías. Pero no todas las personas tienen acceso a estas.
El analfabetismo informático es la incapidad de manejar de nuevas tecnologías por falta de conocimiento, ignorancia, o exclusión. Si bien cualquiera pueda ser alfabeto tecnologico, suele acentuarse en aquellos sectores excluidos de la sociedad.
El grado de analfabetismo informatico suele cambiar con respecto a la edad, sexo, religión, costumbres y países.Otro factor que aumenta el analfabetismo es la tecnofobia. Tambien puede varir a lo largo del tiempo: alguien que no es analfabeta informatico hoy, puede serlo en un futuro, debido al rápido y constante avance de la tecnologías. El acceso restringido a los avances tecnologicos genera nuevas formas de control y de exclusión social.
El analfabetismo en un fenómeno muy común el mundo. Para el año 2006, la Unesco estimo que en el mundo había mas de 770 millones de personas mayores de 15 años que eran analfabeta en el área de la informática.
El termino analfabetismo se refiere a las personas que por motivos económicos u otros no saben leer ni escribir.
Para el caso del "analfabetismo tecnológico", una primera definición se podría delimitar en un aspecto utilitario, estableciendo que un "analfabeto tecnológico" es aquella persona que no sabe manejar un equipo de uso común: una videocasetera, o bien, una computadora.
Existen dos tipos :
Analfabetismo funcional: Se refiere a las personas que saben leer y escribir, pero no saben usar esas habilidad para comunicarse con otras personas.
Analfabetismo Informático:
Este tipo de analfabetismo esta relacionado con la capacidad de uso de las nuevas tecnologías y la información. Se divide en dos clases:
- La incapacidad que tiene una persona para poder utilizar una tecnología como un reproductor de DVD o una computadora.
- La incapacidad que tiene una persona de comprender o utilizar la información proporcionada por las nuevas tecnologías a pesar de saber manipularlas. Este tipo de analfabetismo informático es similar al analfabetismo funcional.
Ante la creciente brecha digital y las desigualdades económicas que hay en la sociedad, una solución en el ámbito eductivo es la alfabetización informática.
La alfabetización es un proceso por el cual las personas se capacitan para poder leer y escribir y principalmente para poder comunicarse con los demás.
La alfabetizacion informatica es asimismo un proceso de aprendisaje en el que las personas adquieren la capacidad de utilizar las tecnologias y la informacion que estas proporcionan para interpretarlas, prosesarlas y convertirla en un conocimiento nuevo y uitl.
Alfabetizar en informática tiene beneficios no solo personales, sino tambien sociales, ya que con la educación se forman ciudadanos responsables y críticos de la información que reciben por lo mdeios de comunicacion y por otros medios.
HECHO POR:
ALEXANDER ALFREDO RIVERA AGUILERA 1º B-4
RAÚL ARMANDO SORIANO CARDENAS